Close
Choose your language
 
Volver a la página de inicio
Anterior post

 

Machine tending: valor añadido a tu negocio a través de la robótica colaborativa

Nov 6, 2020 8:55:33 AM / Por Germán Baños / 0 Comentarios Compartir
machine tending

La robótica colaborativa ha logrado que industrias de todos los sectores y de todos los tamaños -sin dejar al margen a las pymes- se hayan adentrado en la Industria 4.0 y se hayan colocado en el mercado global a través de la automatización.

El avance de las soluciones de automatización con la implementación de cobots en la cadena de producción, junto a la proliferación de casos de éxito, demuestran que la robótica colaborativa añade un valor al negocio que mejora su margen de competitividad, tanto en precios como en calidad e innovación.

Entre todas las tareas que puede desarrollar un cobot, el cuidado y atención a las máquinas -también conocido como machine tending- para su perfecto funcionamiento es vital para industrias en las que los parones de producción o el desabastecimiento de la cadena implica grandes pérdidas y problemas de rentabilidad.

Esta es la razón por la que las industrias más visionarias comenzaron, ya hace años, a emplear la robótica colaborativa para tareas de supervisión de maquinaria. De este modo, liberaron a los empleados de este trabajo repetitivo, constante y tedioso.

Con la robótica colaborativa desarrollada por Universal Robots, cualquier tipo de industria puede aspirar a incorporar cobots que se encarguen de labores de supervisión y control para añadir más valor y diferenciación a su producto final.

 

Los beneficios de la robótica colaborativa en tareas machine tending

  1. Aumento de la productividad

Es el beneficio más reconocido y primigenio de la robótica colaborativa, porque consigue hacer más en un tiempo menor, con mejores resultados.

  1. Reducción de costes

Porque consigue reducir los tiempos desde el inicio de la cadena de montaje hasta la comercialización, aprovechando mejor las materias primas y reduciendo la cantidad de productos defectuosos, que se tienen que retirar de la cadena de montaje y de la distribución a clientes.

  1. Mejora de la calidad

Junto al cuidado de las máquinas, la supervisión de los productos es vital para que una industria sea competitiva, rentable y que genere más ventas al conseguir la satisfacción del cliente. En este sentido, uno de los beneficios que ofrece la precisión de los cobots es que los procesos de calidad permiten ofrecer al cliente un producto al que no poner objeciones.

  1. Mejores entornos de trabajo

Sobre todo, porque son más seguros, ya que los cobots se encargan de tareas peligrosas o que pueden provocar lesiones, y crean espacios de trabajo colaborativos donde pueden operar robots y humanos en un espacio seguro y confortable.

La mejora del entorno del trabajo también se consigue porque se estimula la interacción entre robots colaborativos y humanos para crear una forma de trabajar adecuada a la Industria 4.0 y al uso de la tecnología para el beneficio de las personas. 

  1. Flexibilidad en las operaciones automatizadas

La versatilidad es una de las características más destacables de la robótica colaborativa, ya que un solo robot colaborativo puede ser programado y llevar a cabo tareas diferentes dentro de la cadena de producción, y todas ellas con precisión.

Esto es gracias a los sistemas e interfaces que configuran a los cobots y que pueden programarse fácilmente. Además, la ergonomía de los brazos robóticos facilita su traslado y cambio de ubicación.

  1. Optimización de recursos

Las producciones son más eficientes y hacen un mejor uso de la energía y las materias primas. Sin olvidar que los cobots son referentes en tareas de carga y descarga, lo que también mejora el aprovechamiento de almacenes, suministros y actualización de inventarios.

  1. Nuevo enfoque de las habilidades de los empleados

La mano de obra también es un recurso que se optimiza y cualifica. Al delegar a la robótica colaborativa tareas repetitivas o que exigen mucha precisión, se libera a las personas para que puedan centrarse en retos en los que prime la capacidad resolutiva o la creatividad.

 

Invierte en robótica colaborativa para diferenciarte y ser más competitivo

Universal Robots es un facilitador de soluciones automatizadas para que las diferentes industrias puedan invertir en robótica colaborativa, según sus necesidades y capacidad financiera, y añadir valor y diferenciación a su producción.

La robótica colaborativa es un gran aliado en el contexto actual. Los profesionales de UR pueden mostrarte cómo explotar el potencial de la robótica colaborativa en la era del Covid-19.

Las demostraciones in situ para ver las posibilidades de un brazo robótico en una zona de trabajo o las opciones de renting  son una buena forma de comenzar a invertir en machine tending para mejorar tu negocio.

habla con un experto

Compartir

Germán Baños

Germán Baños es Senior Global Applications Engineer en Universal Robots. Con más de 10 años de experiencia en automatización y robótica industrial, inició su trayectoria en la compañía apoyando y capacitando técnicamente a distribuidores y usuarios finales de Universal Robots, para luego dedicarse a impulsar el desarrollo de sus aplicaciones. También tiene experiencia en la industria automotriz, donde coordinó proyectos de automatización y gestionó la implementación de nuevas tecnologías en las líneas de producción automovilísticas. Germán Baños se licenció como Ingeniero Electrónico en la Universidad de Buenos Aires y posteriormente cursó un postgrado de Administración de Proyectos en la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Etiquetas

Comentarios

  • Privacy policy
  • Cookie Policy
  • Universal Robots A/S
  • Energivej 25
  • DK-5260 Odense S
  • T: +45 8993 8989
  • sales@universal-robots.com
  • Copyright @ Universal Robots 2021