Close
Choose your language
 
Volver a la página de inicio
Anterior post
Siguiente post

Tareas fácilmente automatizables con cobots en la industria electrónica y tecnológica.

Oct 5, 2020 10:47:44 AM / Por Jordi Pelegrí / 0 Comentarios Compartir
industria electronica tecnologica

La industria electrónica y tecnológica se encuentra en auge a nivel mundial. Es más, se trata de una protagonista indudable de la Industria 4.0. Es por ello que las empresas que pertenecen a estos sectores requieren de herramientas innovadoras que les permitan adaptarse rápidamente a las condiciones variables que caracterizan sus diferentes etapas de producción, aquellas relacionadas con el diseño, fabricación, instalación, funcionamiento e incluso mantenimiento.

En el contexto actual, completamente digitalizado, para que una empresa adquiera altos niveles de competitividad es imprescindible que su producción esté fundamentada en la automatización de los procesos. Si la empresa pertenece al sector de la tecnología, la plena optimización y eficacia se vuelve aún más imprescindible.

Una de las mejores noticias que tenemos para estas empresas es que, a través de los brazos robóticos, se pueden cubrir fácilmente diferentes tareas y aplicaciones. Además, nuestros cobots se pueden integrar de forma rápida y sencilla en todo tipo de líneas de producción.

MONTAJE

El montaje de piezas electrónicas suele conllevar el manejo de componentes pequeños y delicados, e incluso procesos que implican cierto riesgo de manipulación.

Al integrar un robot en las tareas de montaje, se consigue mejorar la precisión, rendimiento y seguridad de la cadena de montaje.

CONTROL DE CALIDAD

Los procesos de calidad son determinantes para obtener un producto final de gran valor y que satisfaga las necesidades de cada cliente.

Para conseguir esto, lo más eficaz es contar con sistemas automatizados que se encarguen de evaluar todas las fases del proceso, eliminar productos defectuosos y corregir cálculos para reducir el margen de error.

SOLDADURA Y PEGADO

Nuestros cobots actúan con una precisión de 0,03 / 0,05 mm, algo muy necesario en tareas de montaje y fijación de circuitos y en la obtención de prototipos.

Los robots también pueden aplicar diversos tipos de soldadura, según el producto y material que manipular, adaptando la presión, velocidad y material adhesivo a las características de cada proceso.

 

Entre las características de los cobots que pueden ayudar a la automatización de los procesos, destacamos las siguientes:

ADAPTACIÓN RÁPIDA

La industria electrónica y tecnológica es muy cambiante. Por ello, nuestros cobots se adaptan de forma muy rápida a las diferentes líneas de producción gracias a una implementación ágil y flexible. También se caracterizan por su fácil programación y reasignación a nuevas tareas.

COMPETITIVIDAD

La automatización con un brazo robótico es fundamental para aumentar la competitividad de una empresa. Incrementar la precisión, reducir los tiempos de comercialización o la rápida adaptación a nuevas líneas de producción son solo algunas de las claves.

EFICIENCIA

Un cobot puede repetir una y otra vez durante horas un mismo movimiento, con un grado de repetibilidad de +/-0,03 mm. También es capaz de realizar operaciones no ergonómicas o de bajo valor añadido con un alto grado de precisión y exactitud.

PRODUCTIVIDAD

La robótica colaborativa incrementa los niveles de productividad en dos sentidos: un menor desperdicio de las materias primas y un rendimiento constante que puede ir más allá incluso de la jornada laboral.

SEGURIDAD

Los cobots están diseñados específicamente para trabajar codo con codo con los operarios sin necesidad de vallados de seguridad, y cuentan con sistemas seguros certificados que permiten su parada inmediata en caso de colisión u obstrucción.

 

Los diferentes modelos de robots colaborativos se adaptan perfectamente a la industria electrónica y la tecnológica ofreciendo las prestaciones necesarias para una manipulación de maquinaria sensible y de gran precisión. Además, cuentan con 17 funciones de seguridad configurables, como la distancia, el posicionamiento o el sensor de fuerza, para evitar riesgos.

Si te interesa descubrir cómo nuestros cobots mejoran la rentabilidad y aumentan los beneficios de numerosas empresas del sector, puedes descargar nuestro e-book “AUTOMATIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA Y LA TECNOLÓGICA CON COBOTS” y leer diferentes casos de éxito.

Compartir

Jordi Pelegrí

Jordi Pelegrí Country Manager España y Portugal. Universal Robots, cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la automatización y control de procesos industriales durante los cuales ha trabajado con importantes empresas. Antes de incorporarse a Universal Robots, fue responsable del Desarrollo de Negocio Industrial en la industria del proceso en Schneider Electric, puesto que ocupó tras varios años como Gerente de Productos de Automatización en la misma. Jordi Pelegrí es licenciado en Ingeniería Electrónica por la Universitat Politécnica de Catalunya y Master en dirección de marketing y comercial por EADA Business School.

Etiquetas

Universal Robots Cobots Robots Colaborativos Automatización electronica tecnología

Related Blog Posts

Oct 16, 2020 9:38:30 AM / Por Germán Baños

Los cobots que aportan flexibilidad, eficiencia y libertad en los procesos de soldadura

Sep 29, 2020 9:37:04 AM / Por Germán Baños

Las mejores aplicaciones de un cobot dentro de la cadena de producción alimentaria.

Sep 23, 2020 9:26:13 AM / Por Germán Baños

Lijado y pulido: ventajas de la robótica colaborativa para tareas de acabado de superficies

Aug 24, 2020 9:58:42 AM / Por Jordi Pelegrí

¿Qué es un robot colaborativo o cobot? Todo lo que debes saber

Comentarios

  • Privacy policy
  • Cookie Policy
  • Universal Robots A/S
  • Energivej 25
  • DK-5260 Odense S
  • T: +45 8993 8989
  • sales@universal-robots.com
  • Copyright @ Universal Robots 2021