Close
Choose your language
 
Volver a la página de inicio
Anterior post
Siguiente post

Automatización industrial pick &place: evite desperdicios de producto

Apr 24, 2019 1:38:20 PM / Por Jordi Pelegrí / 0 Comentarios Compartir
maxresdefault

Recoger un producto y colocarlo de una forma rápida, precisa y eficiente, evitando errores y desperdicios de materiales no es una quimera. Los brazos industriales robóticos de Universal Robots son las solución perfecta para automatizar las tareas de pick & place, necesarias en muchos tipos diferentes de industrias.

Recoger un producto y colocarlo de una forma rápida, precisa y eficiente, evitando errores y desperdicios de materiales no es una quimera. Los brazos industriales robóticos de Universal Robots son las solución perfecta para automatizar las tareas de pick & place, necesarias en muchos tipos diferentes de industrias.

 

Características de los industriales colaborativos de pick & place

La utilización de un brazo robótico colaborativo para la tarea de pick & place ofrece grandes ventajas y un valor añadido que le permitirá diferenciarse de la competencia. En este sentido, los cobots de pick & place pueden:

  • Ejecutar de forma autónoma, sin la ayuda humana, la mayoría de las tareas de recogida y colocación de un producto. Gracias a ello, podrá destinar a sus empleados a otras actividades en las que sean más productivos.
  • Repetir una y otra vez durante horas el mismo movimiento sin disminuir en ningún momento su precisión. De hecho, el grado de repetibilidad de un robot colaborativo es de +/- 0,03 mm.
  • Instalarse en aplicaciones con espacios limitados, ya que su diseño ligero y compacto les permite trabajar en lugares reducidos.
  • Cambiar de proceso de forma rápida y sencilla, lo que les hace perfectos para pequeños lotes o cambios de formato.
  • Automatizar casi cualquier tarea manual de una forma ágil.
  • Disminuir los errores y evitar así los desperdicios de producto.

APLICACIONES DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA: robots colaborativos para pick & place

Los tres modelos de Universal Robots, el UR3, UR5 y UR10 pueden utilizarse para la automatización industrial de tareas de pick & place, la diferencia radica en la carga útil y en el radio de acción que necesite en su línea de producción. Así, el más pequeño de la familia, el modelo UR3 puede automatizar tareas de hasta 3 kg y cuenta con un radio de acción de 500 mm. Por su parte, el modelo UR5 puede cargar hasta 5 kg en un radio de acción de hasta 850 mm. En tercer lugar se encuentra el cobot más grande, el modelo UR10, perfecto para las tareas de pick & place donde las distancias entre zonas operativas sean considerables, ya que su radio de acción es de hasta 1.300 mm y puede automatizar tareas de 10 kg.

GUÍA GRATUITA DE ALIMENTACIÓN

Además, cabe destacar que la nueva gama e-Series, disponible en los 3 modelos, mejora aún más las prestaciones de los robots colaborativos ya que ha sido desarrollada pensado en el futuro para incrementar sus capacidades a la medida que crece su negocio.

INDUSTRIAS QUE REALIZAN TAREAS de pick & place

Son numerosos los sectores industriales que realizan tareas con aplicaciones robóticas de pick & place en sus líneas de producción. La diferencia entre el trabajo manual y la automatización es tan grande que muchas de ellas ya han decidido incorporar la robótica colaborativa para aumentar la precisión, evitar desperdicios de producto y conseguir así una mayor calidad.

 

¿Cuáles son las industrias que habitualmente necesitan aplicaciones de pick & place?

  • Automoción y subcontratistas: en Universal Robots te mostramos las ventajas de la robótica colaborativa en el sector de la automoción, pues bien, además del montaje o el atornillado, también son habituales las tareas de pick & place.
  • Alimentación y agrícola: la recogida y colocación de productos una y otra vez a gran velocidad es una de las aplicaciones que puede realizar un cobot en el sector alimentario. Además de conseguir un rendimiento constante, mejora la uniformidad de los procesos y permite que el cobot asuma el trabajo más duro.
  • Mobiliario y equipamiento: la más moderna tecnología también puede ayudar a un sector en el que el proceso de producción suele ser todavía bastante manual. Los robos colaborativos en la industria del mueble son perfectos para reducir el margen de error, así como para proporcionar excelentes niveles de precisión.

Efectores finales con destreza humana y sistemas de visión

Pero además de las propias características de un robot industrial, uno de los aspectos que debe tener en cuenta antes de comprar un cobot es que dispondrá de un sinfín de efectores finales y sistemas de visión ideales para la aplicación de pick & place. En este sentido podemos destacar:

Efectores finales con destreza humana

En Universal Robots contamos con un exclusivo sistema de agarre robótico que permite el manejo adaptado de tareas no estructuradas y objetos de diferentes tamaños, pesos y formas. Las pinzas más o menos rígidas han dado paso a efectores que imitan la mano humana para aplicaciones que requieran gran destreza, habilidad y precisión, como es la de pick & place. Se trata del kit SRDK-UR+, que puede adaptarse a todos y cada uno de los modelos de Universal Robots.

Sistemas de visión

Por otra parte, cuando un sistema de visión y el trabajo del brazo robótico se integran en el mismo proceso productivo, se obtiene como resultado una velocidad y precisión increíbles. En Universal Robots contamos con numerosas soluciones de visión, así como de orientación en 2D y 3D perfectas para aplicaciones de pick & place.

COVAP, un caso de éxito de pick & place

Por último vamos a mostrarte con uno de nuestros casos de éxito cómo la utilización de un robot colaborativo industrial para aplicaciones de pick & place ha supuesto mejorar la productividad y calidad de sus procesos.

COVAP, empresa española de alimentación, necesitaba aumentar el ciclo de producción en su planta de productos cárnicos ibéricos curados y buscaba una solución de automatizacion robotica que pudiera operar junto a los trabajadores de la línea y acelerar el proceso de envasado. Para ello instalaron un cobot UR10 con la aplicación de pick & place que se encarga de la colocación de bandejas de plástico en la línea de envasado al vacío, y de esta forma han aumentado en un 50% el ciclo de producción.

robot pick and place en la empresa covap

En los próximos meses COVAP incorporará 3 cobots UR más en otras plantas gracias a su rentabilidad y a la eficacia conseguida.

¿Quiere saber más sobre los diferentes tipos de robots industriales y lo que pueden hacer por tu empresa?  Visita nuestra página web y descubre todos los beneficios de los cobots.

Click me

Compartir

Jordi Pelegrí

Jordi Pelegrí Country Manager España y Portugal. Universal Robots, cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la automatización y control de procesos industriales durante los cuales ha trabajado con importantes empresas. Antes de incorporarse a Universal Robots, fue responsable del Desarrollo de Negocio Industrial en la industria del proceso en Schneider Electric, puesto que ocupó tras varios años como Gerente de Productos de Automatización en la misma. Jordi Pelegrí es licenciado en Ingeniería Electrónica por la Universitat Politécnica de Catalunya y Master en dirección de marketing y comercial por EADA Business School.

Etiquetas

Pick-and-Place

Related Blog Posts

Comentarios

  • Privacy policy
  • Cookie Policy
  • Universal Robots A/S
  • Energivej 25
  • DK-5260 Odense S
  • T: +45 8993 8989
  • sales@universal-robots.com
  • Copyright @ Universal Robots 2021