Close
Choose your language
 
Volver a la página de inicio
Anterior post
Siguiente post

Los cobots que aportan flexibilidad, eficiencia y libertad en los procesos de soldadura

Oct 16, 2020 9:38:30 AM / Por Germán Baños / 0 Comentarios Compartir
procesos de soldadura

Algunas de las desventajas que suponen las tareas de soldadura para las empresas y su capacidad de producción tienen que ver con los desperdicios o la falta de precisión durante el transcurso, ya sea en un proceso por arco o por TIG, ultrasónica, plasma o por puntos.

Desde Universal Robots, como especialistas en la automatización industrial en sectores como el mobiliario y equipamiento, metal y mecanizado, hemos desarrollado las aplicaciones de soldadura con cobots, con el principal objetivo de que estos procesos de fijación se desarrollen de manera eficiente y segura, mejorando la calidad final del producto y la capacidad de producción de la empresa.

¿Qué puede aportar un cobot a los procesos de soldadura?

Entre las características principales que podemos destacar, se encuentran:

  • Flexibilidad

  • Eficiencia

  • Libertad

  • Seguridad

  • Constancia

Cada uno de nuestros robots puede ser desplazado a las zonas que necesitan asistencia para las aplicaciones. Una vez finalizada la tarea, el cobot puede ser colocado en otra zona de producción y adaptarse a la tarea que se deba realizar.

Por otro lado, los robots colaborativos proporcionan versatilidad y flexibilidad para realizar múltiples tareas, lo cual implica un rendimiento efectivo y posibilita que tu negocio pueda asumir más trabajo.

Además, garantizan seguridad en el lugar de trabajo incluso cuando el robot realiza tareas peligrosas, ya que, si el cobot entra en contacto con una persona, nuestra tecnología patentada limita su fuerza. Asimismo, los equipos pueden ser programados para funcionar con potencia reducida cuando un ser humano entra en la zona de trabajo del robot y para restablecer la velocidad máxima cuando el operario se aleja del área.

Por último, nuestros brazos colaborativos pueden realizar diversos tipos de soldadura, como TIG, MIG, por puntos, por arco, ultrasónica o por plasma.

 

Caso práctico de éxito: FWP

Destacamos el caso de la empresa alemana de la industria del metal y metalizado, Ferd. Wagner Profile, como ejemplo de compañía que requería una solución de automatización sólida y fiable para hacer frente a sus procesos de soldadura y soldadura blanda de alta calidad de piezas frágiles.

La solución que ayudó a la empresa a proporcionar sistemáticamente soldaduras de alta calidad y de manera continuada fue desarrollada junto con Faude Automisierungstechnik. Consistía en clasificar y realizar soldaduras y soldaduras blandas en las piezas al mismo tiempo que se manipulaban con el mayor cuidado y precisión.

Además, la solución debía ser flexible y reprogramable para cubrir con eficacia las necesidades de producción de la empresa.

Una vez analizada la situación y valoradas diferentes alternativas, propusimos implementar dos cobots del modelo UR5.

Los dos robots de UR trabajan en estrecha colaboración entre sí y junto con otras máquinas, y controlan los procesos de soldadura y soldadura blanda. El primero de ellos se encarga de seleccionar las piezas que deben soldarse, las introduce en la máquina de soldadura por puntos y luego las sumerge en un fluido. El segundo cobot lleva las piezas a la estación de soldadura de alta frecuencia para fundirlas juntas. Ahí el robot sostiene las piezas ante un sistema de cámara que, de forma automática y objetiva, comprueba la calidad del trabajo de soldadura y soldadura blanda.

En lo que se refiere a la producción, los robots procesan aproximadamente 160 piezas por hora y, al finalizar la jornada, siguen trabajando en un turno sin supervisión hasta que se acaba el material.

Otra de las ventajas de la instalación es que los empleados que antes se encargaban de estos procesos siguen formando parte de la plantilla en la actualidad, ahora como encargados del procesamiento de lotes de cantidades más pequeñas.

El jefe de producción de Ferd. Wagner Profile recapitula así el proyecto de automatización con cobots: “Nos permite incrementar nuestra productividad de forma general. Y también nos ha ayudado a alcanzar nuestros objetivos de estabilidad del coste”.

 

Otros recursos: Webinar “Soldadura con robots colaborativos”

En el caso de que todavía no consigas imaginar a robots y operarios trabajando juntos en procesos comprometidos dentro de las líneas de producción, como puede ser la soldadura, te invitamos a participar en nuestros webinars.

En la sesión online “Soldadura con robots colaborativos”, te explicamos paso a paso cómo automatizar las tareas de soldadura más exigentes para ayudar a tus empleados y lograr los máximos beneficios para tu empresa. Entre todos ellos, destacamos los siguientes:

  • Mayor repetibilidad. Produce el mismo producto, con la misma calidad, una y otra vez y evite resultados dispersos.
  • Mantén el desempeño del proceso a largo plazo.
  • Mejora de la calidad del producto. Un soldador robótico puede lograr una calidad superior al garantizar el ángulo, la velocidad y la distancia de soldadura correctos con una gran repetibilidad.
  • Productividad mejorada. Al operar continuamente, resistir un arco mayor en el tiempo y moverse rápidamente entre las posiciones de las juntas de soldadura, un sistema de soldadura robótica puede proporcionar aumentos sustanciales en la producción.
  • Entorno de trabajo más seguro. Las regulaciones de calidad del aire (exposición a gases y humos tóxicos), la exposición a la luz ultravioleta (quemaduras en la piel y quemaduras en la córnea de los ojos), las lesiones laborales repetitivas y las lesiones relacionadas con accidentes (por ejemplo, descargas eléctricas) se mitigan mediante la automatización del proceso.
  • No se requieren grandes conocimientos de programación. Los cobots de soldadura son fáciles de programar, requieren una formación mínima y reducen la complejidad de producir volúmenes bajos. El sistema puede ser una herramienta que todos los soldadores de un taller pueden utilizar para ser más productivos.
  • Los sistemas de herramientas flexibles permiten una fijación de piezas extremadamente rápida, y el entorno de programación facilita la implementación rápida de nuevas rutas de soldadura. El cambio de una pieza a otra se reduce considerablemente.

Y es que las capacidades de versatilidad, seguridad y precisión milimétrica con las que cuentan nuestros cobots, marcan la diferencia en industrias como el metal.

Inscríbete ahora en la sesión y descubre cómo mover el cobot a las zonas que necesitan asistencia, cómo adaptar la tarea sin conocimientos de programación, cómo garantizar la seguridad de los empleados, y mucho más.

¡Haz clic aquí para más información! 

Compartir

Germán Baños

Germán Baños es Senior Global Applications Engineer en Universal Robots. Con más de 10 años de experiencia en automatización y robótica industrial, inició su trayectoria en la compañía apoyando y capacitando técnicamente a distribuidores y usuarios finales de Universal Robots, para luego dedicarse a impulsar el desarrollo de sus aplicaciones. También tiene experiencia en la industria automotriz, donde coordinó proyectos de automatización y gestionó la implementación de nuevas tecnologías en las líneas de producción automovilísticas. Germán Baños se licenció como Ingeniero Electrónico en la Universidad de Buenos Aires y posteriormente cursó un postgrado de Administración de Proyectos en la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Etiquetas

Cobots Automatización soldadura procesos automatizados robot colaborativo

Related Blog Posts

Oct 5, 2020 10:47:44 AM / Por Jordi Pelegrí

Tareas fácilmente automatizables con cobots en la industria electrónica y tecnológica.

Sep 29, 2020 9:37:04 AM / Por Germán Baños

Las mejores aplicaciones de un cobot dentro de la cadena de producción alimentaria.

Sep 23, 2020 9:26:13 AM / Por Germán Baños

Lijado y pulido: ventajas de la robótica colaborativa para tareas de acabado de superficies

Aug 24, 2020 9:58:42 AM / Por Jordi Pelegrí

¿Qué es un robot colaborativo o cobot? Todo lo que debes saber

Comentarios

  • Privacy policy
  • Cookie Policy
  • Universal Robots A/S
  • Energivej 25
  • DK-5260 Odense S
  • T: +45 8993 8989
  • sales@universal-robots.com
  • Copyright @ Universal Robots 2021